Nota de Mónica Luján Vázquez, especial para la Agencia Slammin’ MoB [martes, 22 de septiembre de 2009]. Fue publicada en el segundo número de la revista digital REPÚBLICA iD.
Parque Lezama, lugar de encuentro para la muestra del material que poco tiene que decir de la tendencia. Porque precisamente el
Rag Symphony que inspira a
Ali Infante, en cada una de sus prendas, es sólo una excusa para desatar su inventiva en torno a nombres impuestos por mandatos de la moda.

Lo que ella hace no es moda y ni siquiera ella la inspira. Es conciencia de la expresión imperfecta de las formas y texturas. Retazos de telas y colores inventados descubren el arte, que sin pretenderlo, se encausa en los prototipos seriados, hoy: Diseño de Autor. Aunque sólo la etiqueta des-etiqueta cualquier estructura del diseño conocido. Porque el fenómeno de autor no tiene mercado, sino que lo crea, nace de una profunda necesidad del artista de expresar lo que tiene, lo que siente, lo que ve… para quien quiera verlo.

Ali propone romper estructuras, limar los encuadres de los modelos de la moda, salirse del eje de la razón y la cordura, para entregarse a la esencia de la autenticidad. Materiales libres de contaminación, desechos de ropa en desuso, revalorización de las estampas y conceptos de expansión, son las premisas de la artista que nos unió en San Telmo, la mañana del domingo.

Gracias a todos!
Ezequiel Demaestri, Ariel Paredes, Ali, Josefina (nuestra modelo) y Hernán, por el interés y la generosidad para la composición de un equipo que, además de profesional, pudo coexistir en un espacio rico en escuchas e intercambios, armado bajo el ala de la consigna de libertad. Gracias también a Costa, por sumarnos tu sonrisa!
Seguro nos volveremos a ver!
Esta nota y las imágenes que contiene están protegidas por los derechos que al autor le corresponden y que emanan de la ley 11723/33, queda prohibido todo uso o reproducción no autorizado o no consentido expresamente por Slammin' MoB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario